Plantas C3, C4 y CAM
Todas las plantas fijan el carbono a través de un ciclo fotosintético que involucra sobre todo intermediarios que contienen tres átomos de carbono.
Se denominan plantas C3 a las que solamente disponen de ese ciclo básico. Son cultivos de zonas templadas que se saturan de luz con 200-300 J m-2 s-1. Existen otras denominadas plantas C4 que utilizan, además del ciclo de síntesis de tres carbonos, otro con compuestos de cuatro carbonos.
Una característica de estas especies, sobre todo tropicales, que incluyen la caña de azúcar, el sorgo, el maíz y otros pastos, es la presencia de dos cloroplastos de distinto tipo. Las plantas de C4 no exhiben prácticamente ningún síntoma de saturación de luz, por lo cual pueden hacer mejor uso de las intensidades de luz altas. Además, crecen bien en condiciones de escasez de agua.
Mientras que las plantas C3 transpiran 500-700 g de agua por cada g de materia seca, las plantas C4 pierden solamente 250-400 g de agua.
La ruta metabólica C3 se encuentra en los organismos fotosintéticos como las cianobacterias, algas verdes y en la mayoría de las plantas vasculares.
Las vías metabólicas C4 y CAM se encuentran solo en plantas vasculares.
En aquellos ambientes con restricciones hídricas constantes, estacionales o diarias como son las zonas áridas, semiáridas y ambientes epifíticos las plantas C4 y CAM funcionan como especialistas de gran éxito en comparación con las plantas C3.
Las diferencias metabólicas y de gasto energético entre plantas c3, c4 y CAM son debidas a una respuesta ambiental. Cada uno de estos tipos se desarrolla en climas diferentes, y cada uno representa una adaptación a ese clima. Esto hace que el mayor gasto energético para la fijación de CO2 que existe en plantas CAM y c4 tenga sentido.
Las plantas c3 para fijar una molécula de O2 gastan 3 moléculas de ATP y dos moléculas de NADPH, mientras que las plantas c4 y CAM gastan para lo mismo 5 o 6,5 moléculas de ATP respectivamente y 2 de poder reductor. La conversión diurna de málico para formar almidón requiere ATP y justifica la diferencia en consumo energético CAM y c4 son tipos de plantas adaptadas a vivir en ambientes cálidos y áridos las primeras y cálidos pero más húmedos las segundas. En estos ambientes la apertura de estomas para dejar circular el aire y así poder fijar el CO2 les supondría perdidas de agua, de ahí que las c4 y CAM utilicen mecanismos de acumulación de CO2 que les permitan evitar esas perdida de agua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSoj8picxN7hoWCTTv07LlfjFA8IZrhAOayFlusG4AkWjHxUaeoE8UvRiX3XSsF4z1JD6jPDwWGKeEupiWmvtzD1xIuu4Dk8_1zMQPdk5EAUKp2DIhwsy45k5S9lBX6xKuGuZGx6-YNSjB/s320/ceelina.png)
Bibliografía:
Robbert LS & Tomas MS, 2001, “Ecología” 4a. Edición. Pearson. Madrid España.
* Falta la biliografía de la fuente.
ResponderEliminar* ¿No puedes cambiar la figura? Tiene muy poca resolución y no se ve, revisa a ver si puedes cambiarla.
* Calificación: 10.
muy completo me parece exelente
ResponderEliminarhola sigo teniendo una duda..porque las c3 se saturan a baja intensidad luminica y las c4 practicamente no se saturan?...quisiera saber los porque a este comportamiento.,soy estudiante de agronomia y en unos dias rindo fisiologia,desde ya muchas gracias.espero tu respuesta yamil.
ResponderEliminaresta chafisima la informacion, demasiado incompleta!!
ResponderEliminarHola..! podrias montar el cuadro en otra resolucion que asi no se puede leer.. gracias
ResponderEliminarno me queda clara las diferencias que hay entre las c4 y las CAM.
ResponderEliminarno entendina vean si lo resumen bn
ResponderEliminarawww re nitida.....exelente la info muy completa y lo mejor bien redactada felicitaciones al del blogg muy buena info seguire entrando aki..mis mas grandes agradecimientos asi pude realizar my tarea..entren a www.fucciapink.blogspot.com
ResponderEliminarwww.detodounpoquitotelodiceelpollito.blogspot.com
hey hey pregunta de donde has sacado0 la informacion:L nesesito0 la refernciia!! :L
ResponderEliminari like!
ResponderEliminarq no se note de donde sacaste la tarea
Eliminarjajaja
hola solo quiero hacer una pregunta cuales son las ventajas y desventajas de las plantas c3 , c4
ResponderEliminarUna de las ventajas es que las plantas c3 son menos resistentes en climas áridos, sin embargo las plantas c4 son mas aptas para resistir climas desérticos.
EliminarMuy buena la información, bastante completa y resumida, a esos que tiran mala onda en este blog por no buscan otra pagina entonces,(pesimistas)...
ResponderEliminarMuy buena informacion los felicito,sigan mas a fondo en este tema.
ResponderEliminarmuy buena la informacion me saco de un apuro. muy bien
ResponderEliminarQ es el glicolato
ResponderEliminarbuena me sirvio para mi tarea de biologio thumps upp!!
ResponderEliminarMUY, BUENA LA DEFINICIO, PERO NO ME QUEDO MUY CLARO LO DE LAS CAM...!
ResponderEliminaresta bastante bien tu información, me fue de mucha ayuda
ResponderEliminarbueno mas u menos me ayudo un poco
ResponderEliminarMe parece adecuada la información que brinda este blog es muy didáctico pero para hacerlo más entendible será posible poner una animación que explique el fenómeno de acumulación energética entre las diferente tipos de plantas,es decir C3, C4 y CAM
ResponderEliminarMuy buena información, gracias por compartirla.
ResponderEliminar¿Tienes más publicaciones de este tipo en tu blog.